La piel del rostro de los adolescentes requiere de un cuidado más específico debido a los puntos negros, espinillas y acné, debido al exceso de grasa provocado por la producción hormonal durante la pubertad. ¡Descuida! El acné y las espinillas no tienen por qué ser un drama si cuidamos la piel del cuerpo y rostro con rigor.
1.Lavarse—Es aconsejable lavarse la cara con agua tibia dos veces al día por la mañana y por la noche ¡no más! Ya que puede provocarse un exceso de seborrea que podría empeorar el acné o los puntos negros. En estos lavados es útil emplear nuestro Gold Foam , ya que es un jabón suave, sin sulfatos que purificara los poros eliminando todas las toxinas e impurezas que se van adquiriendo a lo largo del días. Un increíble beneficio de este producto, es que al ser un jabón suave, dejará la piel con una sensación de hidratación y bienestar.
2.-Tonificarse—Después del lavado, es bueno aplicar un tónico sin alcohol y derivados de petróleo Gold Nutriv. Es cierto que las chicas lo hacen con frecuencia y a los chicos les cuesta mucho más, pero la aplicación de un tónico en el rostro puede ayudar tanto a ambos a mantener una piel sana y limpia.
3.-Hidratarse—Tras el tónico, recomendamos aplicar una crema hidratante como parte de una buena rutina. Como en el caso del jabón, es conveniente que la crema o la loción hidrante sea oil free, un gel- crema a base de aloe vera como nuestra Oily Skin que gracias a sus ingredientes, evita espinillas y puntos negros, además de hidratar a profundidad. Es verdad que existe miedo a hidratarse con cremas, pero recuerda que una piel con tendencia acneica sin hidratar, producirá más sebo hasta empeorar el problema.
4-No tocarse. Es importante no tocarse la cara, sobre todo en el caso de los adolescentes que tienen acné. Al tocarla el acné o los puntos negros pueden empeorar porque llevamos bacterias que tenemos en las manos hasta la piel de la cara. Lo mismo ocurre con el pelo, que generalmente tiene más grasa que la cara y que si se lleva sobre el rostro puede dejar parte de esa grasa sobre él por lo que es buena idea prescindir de flequillos o llevar el pelo recogido el mayor tiempo posible durante el día.
5.-Limpieza en todo—También es recomendable no poner al rostro en contacto con objetos, como el celular, ya que pueden acumular bacterias o grasa. Si tu hijo usa lentes, recomendamos limpiar frecuentemente las zonas donde tocan la piel para eliminar la grasa que acumulan.
Espero esta rutina sea del agrado de tu hijo y pueda disfrutar de un rostro luminoso y sano durante esta hermosa etapa de su vida.
¡Gracias por leer!
Nancy Esparza.